Un año más se termina. Y como es tradición,
tanto los medios de comunicación como los ciudadanos hacen un balance de lo que
se ha quedado grabado en su mente en 2013 y sus objetivos para el próximo año.
Unos se quedan con graves tragedias ocurridas, otros con muertes de personajes
famosos, mientras que otros se quedan con informaciones sensacionalistas como,
por ejemplo, el “fenómeno Miley Cyrus”. Los objetivos siempre suelen ser los
mismos: tener una nueva etapa caracterizada por la salud, prosperidad económica,
amor, amistades y apuntarse al gimnasio sin falta para bajar esos kilos que
sobran.
31 dic 2013
17 dic 2013
El espejo y la máscara
El texto que a continuación se expone es obra de Jorge Luis Borges que forma parte de su El libro de arena, una colección de cuentos y relatos publicada en 1975.
16 dic 2013
Sin Periodismo no hay democracia
Hay algo que no solo me ha
indignado últimamente a mí por ser una mera estudiante de Periodismo que aspira conseguir
un puesto de trabajo algún día, sino a un gran colectivo-por no decir la
mayoría- de profesionales de los medios de comunicación que cada día se esfuerzan por realizar con eficacia su
trabajo.
6 dic 2013
Coca-Cola Happiness Machine y How far will you go for Fantastic Delites?
¡Echaba ya de menos escribir algo! Así que me he dado un saltito para dejarles dos vídeos que acabo de descubrir. En mi opinión, ya podrían hacer cosas en España así, seguro que las empresas lograrían fidelizar todavía más a sus clientes y lograr una buena imagen ante el público.
15 nov 2013
Cineforum: Con faldas y a lo loco
Sinopsis
Ambientada en la época histórica
de la Ley Seca (1920-1933), Joe (Tony Curtis) y Jerry (Jack Lemmon) son dos
músicos que se ven forzados a escapar después de ser testigos de un asesinato cometido por un
ajuste de cuentas entre dos mafias rivales y recibir amenazas de esta. Como no
encuentran un trabajo y la banda criminal les persigue, optan por vestirse de
mujeres y tocar en una orquesta musical femenina. Lo que Joe no se imagina es que se enamorará
de la cantante del grupo (Marilyn Monroe), mientras que Jerry será cortejado
por un millonario hombre de negocios que quiere casarse con él.
14 nov 2013
Conversación
Hoy os traigo un artículo llamado Conversación escrito por el crítico Juan Manuel de Prada para el suplemento "XL Semanal", publicado el pasado 10/11/13. Personalmente, creo que más razón no puede tener. Espero que os guste.
12 nov 2013
Noviembre
Estaba lloviendo. Como
suele ser habitual en mí, olvidé coger mi paraguas, plenamente
convencida de que en estos días tan soleados no había la mínima
posibilidad de precipitaciones. Pero me equivocaba. Nunca me ha
importado caminar bajo la lluvia, por lo cual no le di demasiada
importancia y continué con mi camino. Unas gotas no iban ha
impedirme seguir mi rumbo. Es curioso que odie que llueva cuando
esos instantes son idóneos para pensar...
11 nov 2013
Comunicación en conflictos armados y crisis humanitarias
El pasado 7 de
noviembre tuve la oportunidad de asistir a unas conferencias pertenecientes a
la jornada de “Comunicación en conflictos armados y crisis humanitarias.
Relaciones entre militares, periodistas y cooperantes: el caso de África”,
organizada por la Universidad de La Laguna (ULL). Los ponentes invitados al
acto, entre los que destacan Rosa Calaf, Nicolás Catellano y Pepe Naranjo,
analizaron las complejas relaciones que existen entre los diversos medios de
comunicación, las fuerzas militares y los cooperantes en entornos bélicos y
conflictivos. A continuación, destacaré algunas conclusiones e ideas a las que
llegué tras escuchar las interesantes ponencias de la jornada.
8 nov 2013
Cineforum: Misterioso asesinato en Manhattan
Sinopsis
Carol Lipton (Diane Keaton) es una ama de casa de Manhattan que comienza a conjeturar que su vecino Paul House (Jerry Adler), un hombre de avanzada edad, ha asesinado a su mujer,a pesar de que,según la policía, haya muerto de un infarto. Su marido (Woody Allen) la califica con rapidez de paranoica y trata de quitarle de la cabeza esa disparatada idea. No obstante, Carol persiste en rastrear a su vecino y empienza a seguirlo con la ayuda de su amigo Ted (Alan Alda), que siempre se ha sentido atraído por ella. Larry, presa de los celos se unirá a la investigación. ¿Habrá asesinado realmente Paul a su esposa, o se tratarán de meras hipótesis?
7 nov 2013
"¿Una entrevista? No, gracias"
Gabriel García Márquez es uno de los escritores, novelistas y periodistas más reconocidos en el ámbito internacional. De hecho, en 1982 recibió el prestigioso Premio Nobel de Literatura por por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real
son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la
vida y los conflictos de un continente.El texto que a continuación aparece lleva por título "¿Una entrevista? No, gracias", su autor es Márquez y fue publicado en el periódico El País el 15 de julio de 1981.
6 nov 2013
5 nov 2013
Si..
"Si piensas que estás vencido, lo estás.
Si piensas que no te atreves, no lo harás.
Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, no lo lograrás.
Si piensas que perderás, ya has perdido.
Porque en el mundo encontrarás
que el éxito comienza con la voluntad del hombre.
Todo está en el estado mental.
Porque muchas carreras se han perdido
antes de haberse corrido,
y muchos cobardes han fracasado
antes de haber empezado su trabajo.
Piensa en grande y tus hechos crecerán.
Piensa en pequeño y quedarás atrás.
Piensa que puedes y podrás.
Todo está en el estado mental.
Si piensas que estás aventajado, lo estás.
Tienes que pensar duro para elevarte.
Tienes que estar seguro de ti mismo
antes de intentar ganar un premio.
La batalla de la vida no siempre la gana
el hombre más fuerte, o el más ligero,
porque, tarde o temprano, el hombre que gana
es el que cree poder hacerlo."
Si piensas que no te atreves, no lo harás.
Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, no lo lograrás.
Si piensas que perderás, ya has perdido.
Porque en el mundo encontrarás
que el éxito comienza con la voluntad del hombre.
Todo está en el estado mental.
Porque muchas carreras se han perdido
antes de haberse corrido,
y muchos cobardes han fracasado
antes de haber empezado su trabajo.
Piensa en grande y tus hechos crecerán.
Piensa en pequeño y quedarás atrás.
Piensa que puedes y podrás.
Todo está en el estado mental.
Si piensas que estás aventajado, lo estás.
Tienes que pensar duro para elevarte.
Tienes que estar seguro de ti mismo
antes de intentar ganar un premio.
La batalla de la vida no siempre la gana
el hombre más fuerte, o el más ligero,
porque, tarde o temprano, el hombre que gana
es el que cree poder hacerlo."
Christian Barnard
4 nov 2013
Le invito a sonreír, yo pago
Estoy harta de escuchar
a diario temas como la crisis, recortes, corrupción política, tragedias y
calamidades. Últimamente en los diversos medios de comunicación solo abundan
malas noticias, y, a veces, sus trabajadores transmiten la información de un
modo alarmista y catastrofista. En consecuencia, los ciudadanos adoptan un
punto de vista pesimista acerca del futuro y tienden a creer que nada tiene remedio,
lo que les impulsa a quejarse con monotonía. ¿Pero es preferible dejar que la desesperanza
nos desanime o ver los problemas como oportunidades para buscar soluciones? ¿Será
cierto que toda crisis lleva implícita oportunidades?
1 nov 2013
Cineforum: Primera plana
Sinopsis
Ewan Williams (Austin Pendleton) , reo por el asesinato de un policía,
espera en prisión el momento de su ejecución. Mientras tanto, en la
sala de prensa del Tribunal Supremo, un grupo de periodistas aguarda el
indulto o la confirmación de la sentencia. Hiddy Johnson (Jack Lemmon), el cronista de
sucesos del Chicago Examiner, que tendría que cubrir la información,
está a punto de casarse y dejar su empleo; pero Walter
Burns (Walter Matthau), el director del periódico
tratará de impedir su boda por todos los medios para que mantenga su puesto de trabajo.
31 oct 2013
Los impuestos más extraños de la historia
Hay impuestos que parecen
irreales de los peculiares que son. He seleccionado los que me han parecido más
raros e inauditos.
30 oct 2013
Mensajes subliminales escondidos en famosos logotipos
Navegando por Internet me he encontrado con este curioso vídeo digno que explica ocho
mensajes escondidos en famosos logotipos de prestigiosas marcas.
29 oct 2013
El club de los 27
El club de los 27 es la
denominación a un grupo de músicos que comparten una característica común:
haber fallecido a los 27 años de edad. También, los integrantes de este selecto
club deben haber fallecido a causa de un exceso de drogas o alcohol, de ambas
cosas o de un suicidio. ¿Quieres saber cuál fue el origen de este club y
conocer a sus máximos representantes?
28 oct 2013
Annie Leibovitz
El
pasado 25 de octubre tuvo lugar en Oviedo la entrega de los Premios Príncipe de
Asturias, con los que se pretende galardonar y contribuir a la exaltación de
valores científicos, culturales y humanísticos. Este año una de las premiadas
fue mi fotógrafa favorita, Annie Leibovitz, que suele ser conocida por los
trabajos realizados para la revista Rolling
Stones (como por ser la autora de las
emblemáticas instantáneas de John Lennon desnudo abrazando a Yoko Ono y la del
expresidente Nixon abandonando la Casa Blanca). Leibovitz tiene una
concepción de la fotografía fascinante y creo que sería interesante que pudiera
apreciarlo al verlo reflejado en el breve discurso que ofreció en el acto,
donde también destacó que en estos tiempos difíciles para los oficios
artísticos lo primordial es ensalzar los valores de la creación.
25 oct 2013
Cineforum: Transformers: el lado oscuro de la luna
Sinopsis
En la tercera película de la saga de Transformers, en la Tierra, los Autobots y los
Decepticons están acorralados en una arriesgada carrera espacial, entre Estados Unidos y la Unión Soviética, que podría originar una guerra tan transcendente que supondría la destrucción del planeta de forma inevitable.
24 oct 2013
Anuncios ganadores en el Festival de Cannes
Hoy os traigo un par de anuncios que han sido ganadores de oro en el prestigioso Festival de Cannes. Espero que os guste.
23 oct 2013
¿Cómo surgió la leyenda de los ogros?
Los cuentos de hadas están caracterizados por describir a esos mounstros de apariencia humanoide como gigantes, despiadados y devorahombres. De origen francés, el concepto de ogro aparece por primera vez en Perceval o el Cuento del Grial, una novela de materia caballeresca elaborada a finales del siglo XII cuyo autor es el poeta francés Chrétien de Troyes (1135 –1190), conocido a escala mundial por estar considerado como uno de los creadores de la novela medieval, especialmente por la riqueza de sus obras y por la compleja psicología que se aprecian en sus diversos personajes.
22 oct 2013
El precio alto del materialismo
El Psicólogo Tim Kasser explica, en el siguiente cortometraje, cómo la cultura estadounidense del
consumismo ha afectado con dureza a nuestro bienestar, al promover una sociedad basada en el capitalismo que incita a la obsesión por el consumo de bienes y servicios, a pesar de que estos no contribuyan a nuestra felicidad. En esta animación, podemos apreciar los problemas que se derivan del materialismo a la vez que se muestran posibles soluciones para conseguir tener una vida más sana y sostenible. Espero que os guste.
21 oct 2013
El eterno retorno
"Todo se va, todo vuelve: eternamente gira la rueda del ser. Todo muere, todo vuelve a florecer, eternamente corre el año del ser. Todo se rompe, todo se vuelve a juntar de nuevo; eternamente la casa del ser se construye ella misma. Todo se despide, todo se vuelve a saludar; eternamente permanece fiel a sí mismo en anillo del ser. En cada instante comienza el ser."
18 oct 2013
Cineforum: 500 días juntos
Sinopsis
Tom (Joseph
Gordon-Levitt) es un arquitecto que se dedica de forma profesional a escribir
tarjetas de felicitaciones.Sigue creyendo todavía en la noción del
amor verdadero y está convencido de que va a encontrarlo, cueste lo
que cueste. Es entonces cuando conoce a Summer (Zooey Deschanel), la
nueva secretaria de su jefe, y se enamora perdidamente de ella. Sin
embargo, aunque a primera vista ambos tienen muchos aspectos en
común, la chica parece tener otros planes que no incluyen a Tom. Se trata, en definitiva, de cómo
seguimos esforzándonos rastreramente para hallar el tópico sentido al
amor y esperar convertirlo en realidad.
17 oct 2013
Para entendernos por ahí perfectamente
El autor del artículo que hoy dejo es Javier Marías, y fue publicado el pasado 6/10/13 en el suplemento El País Semanal. Creo interesante la postura que el escritor sostiene ante el conocimiento de la lengua inglesa por parte de altos cargos de nuestra sociedad que, en teoría, deberían tener un dominio de la misma.
16 oct 2013
¿Es lícito casarse en Las Vegas?
A estas alturas, no
resulta insólito que parejas de cualquier lugar de procedencia decidan contraer
matrimonio en la Ciudad del Pecado, de hecho, es tanto el éxito que ha tenido
esta atracción que en muchos paquetes turísticos se ofrecen bodas. Ahora bien,
¿es válido casarse en Las Vegas?
15 oct 2013
Maneras estúpidas de morir
La campaña llevada a cabo por la empresa
McCann Melbourne, que arrasó en la
edición de 2012 de los premios de creatividad Cannes Lions ,se ha convertido en un auténtico éxito y fenómeno social.
Se trata de un breve vídeo animado en el que se describen todas las cosas
estúpidas que deben evitarse para poder seguir con vida en la ciudad del
Corcovado, situada en Brazil, aunque también sea aplicable a otros lugares. No
obstante, a pesar de las situaciones absurdas y de los simpáticos muñecos que
aparecen, el mensaje sigue siendo el mismo: ¡precaución!
11 oct 2013
Cineforum: Medianoche en París
Sinopsis
Gil Pender (Owen Wilson) , un
escritor norteamericano algo desilusionado por su trayectoria profesional como guionista
de Hollywood, viaja junto a su prometida
Inez (Rachel McAdams) y los padres de ésta a París. Mientras pasea por las
calles soñando con los felices años 20 del pasado, cae bajo una especie de
hechizo que hace que, a medianoche, en algún lugar del barrio Latino, sea vea trasladado
a otro universo, donde conocerá a personajes que nunca imaginó que podría
llegar a conocer. Las diferentes experiencias vividas en la ciudad por este
grupo de personas darán un inesperado giro a su vida.
10 oct 2013
Derrochador de encanto
Este poema del dramaturgo y poeta inglés William Shakespeare (1564-1616) refleja la brevedad de la vida y lo efímera que es. Se trata, en resumidas cuentas, de una clara poesía dedicada a aquellas personas que se obsesionan con rendir culto a su propio cuerpo e imagen, y que son verdaderas esclavas de la superficialidad. Es bueno recordar que la belleza pasa sin dejar su huella eterna.
9 oct 2013
Coñac soberanamente machista
Hace poco observé un anuncio
correspondiente al contexto de España en los años 50 y 60 que me dejó
bocabierta. A pesar de que el sexismo es
algo que sigue existiendo en el mundo publicitario, hoy en día parece que los
expertos han encontrado formas más sutiles de incluirlo en los contenidos
audiovisuales. Aunque, en mi opinión el sexismo no debería ser incluido en los
mensajes publicitarios, doy las gracias de poder encender la televisión cada
día y no toparme con un anuncio tan denigrante como el siguiente.
8 oct 2013
Estúpida vanidad
Hace poco he leído este artículo de la escritora Carmen Posadas, publicado en el suplemento XL Semanal. Su título es "Estúpida vanidad", y espero que os haga pensar, tal como me ha hecho reflexionar a mí.
7 oct 2013
Un amigo es un hecho, no una palabra
Si ríes, todas las personas que
se encuentran a tu alrededor reirán contigo. En cambio, si lloras, es muy
probable que acabes haciéndolo en completa soledad. Por desgracia, siempre
existe una versión distorsionada de lo que he mencionado: creemos que en los
peores momentos que atravesamos serán cuando todos esos individuos a los que
apreciamos nos brindarán su apoyo. Pero, ¿lo creemos realmente o nos tragamos
nuestros propios engaños?
4 oct 2013
Cineforum: Desayuno con Diamantes
Como adelanté el lunes, hoy comienza la nueva sección del blog, Cineforum. He estado tan ansiosa por estrenarla que me ha costado mucho elegir la primera película para comentar, pues deseo hablar de tantas que me resulta un arduo trabajo escoger tan solo una. No obstante, dejando a un lado mi exaltación inicial, como podrás haber visto en el título, me he decidido por empezar con un gran clásico: Desayuno Con Diamantes.
3 oct 2013
Bullying
Todos
sabemos lo que es el acoso escolar (más conocido en la actualidad por el
anglicismo bullying) y los diversos
tipos que existen al respecto. Según unas estadísticas realizadas por la ONG
americana “Ark of Hope for Children”,
282.000 estudiantes son atacados físicamente en las escuelas secundarias de
cada mes, el 56% de los estudiantes han presenciado personalmente algún tipo de
acoso en la escuela, mientras que
160.000 niños temen ir a la escuela por temor a ser hostigados. Y estas son tan
solo una pequeña muestra de estadísticas que solo sufren los alumnos en Estados Unidos. Si
a estas le añadiésemos las demás existentes en otros rincones del mundo, nos
llevaríamos una sorpresa desagradable. ¿No es hora de erradicar este grave
disgusto?
2 oct 2013
Dog Days Are Over
Todo está escrito en nuestro
pronosticable guion. Con el sonido infernal de nuestro despertador nos
levantamos cada mañana, exhaustos por las cargas, quehaceres, responsabilidades
y rutinas que cada día tenemos. Todo parece estar programado, se basa en la puntualidad y horas puntas en
las que debemos realizar una determinada actividad sí o sí. Estrés, ansiedad, tensión, fatiga,
agotamiento. Lo cierto es que vivimos
siendo esclavos de la cargante rutina
diaria, y los años pasan sin que nos demos cuenta del rápido paso del tiempo.
En ocasiones, da la impresión de que la vida está carente de sentido.
1 oct 2013
El arte pictórico del Expresionismo
El siglo XX trajo consigo un gran número de inventos en el ámbito técnico
e industrial, además de nuevos conocimientos determinantes en las ciencias
humanísticas y naturales. Algunos ejemplos de ello lo constituyen la teoría de
la relatividad de Einstein, el psicoanálisis de Freud o el descubrimiento de
los rayos X. Todos estos novedosos entendimientos sentaron las bases de que
detrás de la realidad se esconde mucho más de lo que podemos percibir mediante
el sentido de la vista, rompiendo así con el esquema impresionista que
predominaba en la sociedad con anterioridad. Ante esta coyuntura, nace el arte
del Expresionismo, que en contra del cubismo y del impresionismo, toma como
núcleo de sus preocupaciones el alma humana.
27 sept 2013
El verdadero mundo de Jimmy
Estremecedor el reportaje que ayer dejé de Janet Cooke, ¿verdad? Resulta lamentable pensar cuántos niños están ahora mismo pasando por la misma situación que Jimmy, su protagonista. Probablemente, es considerable y notable la cifra de niños que, por todo el mundo, son drogadictos. Sin embargo, en cierta forma, habéis sido timados si os creísteis que "El mundo de Jimmy" se trataba de un reportaje periodístico veraz. En realidad, la experiodista del diario The Washington Post, Janet Cooke, fue la autora de uno de los grandes fraudes realizados en medios de comunicación: hizo creer a la inmensa mayoría de los estadounidenses ,e incluso a personas pertenecientes de otros lugares, la existencia y el relato de Jimmy. ¿Quieres conocer la historia real de este curioso suceso?
26 sept 2013
La historia de Jimmy
Hoy quiero compartir una historia bastante triste y sórdida contigo. Se trata acerca de un niño llamado Jimmy, que tiene 8 años y vive en unas condiciones lamentables. Yo no lo conozco, pero la periodista estadounidense Janet Cooke sí, de hecho, es ella quien se encargará de contar el estremecedor relato sobre el niño a través del reportaje que hizo de él en el prestigioso y reconocido periódico The Washington Post.
25 sept 2013
"Ratón en venta"
Snickers es un pequeño ratón solitario que se encuentra en
una tienda de mascotas y que anhela ser comprado por alguien. Sin embargo, tiene
un problema: sus grandes orejas, por las cuales recibe numerosas burlas por parte de los niños que entran en la tienda. Pero, ¿conseguirá Snkickers encontrar el amigo que tanto desea?
24 sept 2013
Lo ilógico del capitalismo
A
lo largo de la historia muchos han sido los individuos que se han encargado de
analizar con profundidad el modelo socioeconómico que predomina en nuestra actual
sociedad, es decir, el capitalismo, basado en que grandes empresas y personas acaudaladas controlan
la propiedad y los activos capitales existentes. En estos días he estado
leyendo la obra El capitalismo histórico,
del sociólogo y científico estadounidense Immanuel Wallerstein, y me ha gustado
un párrafo, situado en la página 32 de la misma, que define lo ilógico que es
este sistema. A pesar de su aparente simpleza, encierra ideas que calificaría
de complejas, dado que han estado en un intenso y polémico debate durante años.
A continuación, os dejo el breve fragmento para que saquéis vuestras propias
conclusiones y unos comentarios explicativos acerca del mismo.
23 sept 2013
Memorizar para aprobar: el gran error del sistema educativo
Memorizar para aprobar. A mi
parecer, ese es el peor fallo del sistema educativo español. Los alumnos no
estudian con motivación de aprendizaje, razonando para poder entender con
detalle el temario que se les exige para superar los requisitos de cada asignatura.
En lugar de eso, hacen en su mente un “corta y pega” textual en el que combinan
fragmentos de libros y las palabras mencionadas en clase por sus profesores. Pero,
¿sirve esto para algo?
20 sept 2013
No te rindas
Para acabar la semana os dejo un poema motivador del poeta y escritor Mario Benedetti.
19 sept 2013
Declaración Universal de los Derechos Humanos
La adopción de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos en 1948 fue forjada como un logro de todas las naciones al convertirse
en una medida que sirve para medir el grado de respeto hacia los estándares de derechos
humanos. Durante la proclamación de la Conferencia de Teherán en 1968, adoptada
por la Conferencia Internacional de Derechos Humanos, se llegó a la conclusión de
que dicho documento presentaría un entendimiento común que englobaría a todos
los pueblos del mundo en el ámbito de los derechos humanos inalienables de
inviolables del conjunto del ser humano, y que por ello constituiría una
obligación para los miembros de la comunidad internacional. La Declaración está
compuesta por 30 artículos que abarcan desde los derechos civiles y políticos
hasta los culturales y pertenecientes a todas las personas indiscriminadamente.
¿Te interesa saber qué mencionan los artículos?
18 sept 2013
Inevitable
Que tengo una debilidad por el compositor, músico, realizador y productor Mario Viñuela no es ningún secreto para los lectores habituales de este blog , pues ya he hablado de él en varias ocasiones y he dejado muchas de sus piezas audiovisuales. Hoy quiero mostrar su cortometraje Inevitable, espero que os guste.
17 sept 2013
¿Qué consecuencias tienen las actividades turísticas?
Hace unas semanas escuché a una
persona próxima a mi círculo social quejarse de que en el sur de Tenerife ya no se conservan
muchos espacios naturales por culpa de la construcción de novedosos hoteles e
instituciones destinadas, como no, a promover el turismo en la zona. Y tiene
toda la razón, una de las secuelas más relevantes de las actividades turísticas
son los impactos ambientales que causan en el entorno en el que éstas se
edifican. No obstante, también hay que tener muy presente la economía de
Canarias, que está volcada en el sector terciario, especialmente en el
turístico, que ocupa un considerable 70% del Producto Interior Bruto (PIB). A raíz de tal
cifra, podemos afirmar que Canarias sobrevive
gracias a todas las personas que cada año visitan las islas y dejan una notable
cantidad de dinero. Sin embargo, ¿qué consecuencias tienen las actividades turísticas? y lo que es más importante: ¿es el turismo es un motivo que pueda
justificar los efectos nocivos que sus labores causan en el medio ambiente?
16 sept 2013
Contaminación acústica
Cuando se habla de contaminación, con inmediatez nos suele
venir a la mente la idea de basura vertida de forma incontrolada, emisión de
humos a la atmósfera o en vertidos tóxicos en ríos o mares. En verdad, son pocas las veces meditamos en el ruido, que
también es otra forma de contaminación que altera gravemente la salud de las
personas. Tanto es así que, según indica la Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económico (OCDE),130.000.000 de los habitantes de sus países
miembros se encuentran con un nivel sonoro superior a 65 decibelios (dB), es
decir, el límite aceptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y
otros 300.000.000 habitan en zonas de incomodidad acústica que varía entre los
55 y 65 dB. ¿Quieres saber más sobre este importante problema que nos concierne
a todos, de forma involuntaria?
13 sept 2013
Es hora de luchar y reparar errores
"Nosotros seguiremos luchando por los derechos humanos, por los derechos de la mujer, por los derechos de los niños, por los derechos de los trabajadores, lucharemos contra el racismo, contra la desigualdad, contra los políticos corruptos, contra los asesinos, contra las guerras, contra la mentira, lucharemos por la paz, por la armonía, por el amor mundial .Pueden que no nos hagan caso. Puede que se rían de nosotros, pero nosotros, la juventud, lucharemos por nuestro futuro. Lucharemos por un mundo mejor".
12 sept 2013
Vida perra
Odio con profundidad a las personas que llegan a abandonar a los animales con cualquier excusa barata de por medio y, que incluso, llegan al extremo de emplear con ellos la violencia. Si estuviera en mis manos, todos esos sujetos serían severamente castigados por sus fechorías. Centrándonos en el tema del abandono animal, es una de las problemáticas que cada año crece de manera notable, y que podemos ver reflejados en las diversas estadísticas que se efectúan anualmente.Además de tratarse de una acción repugnante y cruel, el abandono animal (y como no, el maltrato) es el reflejo de una sociedad carente de valores y educación, incapaz de percatarse de los beneficios que un animal de compañía puede traer a nuestra vida y de tener un mínimo sentido de responsabilidad.
11 sept 2013
España-Gibraltar: la eterna disputa
Uno de los temas más tratados por los medios de comunicación ha sido el tema del conflicto de Gibraltar y España, polémico desde considerables años atrás. Como es lógico, España defiende que el territorio le pertenece, mientras que el bando gibraltareño argumenta y afirma la falsedad de tal enredo.Cabe preguntarse, en este contexto histórico plagado por la eterna disputa sobre la pertenencia de la zona, ¿a quién le pertenece Gibraltar y por qué no es un territorio con propiedad española? Veamos con brevedad un pequeño capítulo de esta historia.
10 sept 2013
¿Quién creó el famoso logotipo de "I ♥ N Y"?
Hoy en día, es frecuente apreciar
en los diversos comercios camisas con un logo llamativo: “I♥" y unas siglas(normalmente dos). Este diseño se ha convertido en los
últimos años en un foco de comercio bastante importante para los vendedores,que
consiguen atraer cada vez más a la clientela,quienes se muestran orgullosos y
satisfechos de transportar ese logotipo en sus prensas sin saber su historia.
¿Quieres conocerla?
9 sept 2013
Creerse una estrella del rock sin serlo
Hablaba la semana pasada de los
proyectos culturales sin mencionar que
la cultura, en sí misma, abarca muchos terrenos: el arte, el cine, la lectura,
la música, etc. Hoy me centraré en lo que respecta a lo que viene a ser la música, concretamente, en Canarias.
6 sept 2013
Síndrome postvacacional VS rutina
Septiembre es, sin duda, un mes
paradójicamente perfecto a la vez que deprimente. Para algunas personas este
mes el comienzo de sus anheladas vacaciones, que tanto merecen como recompensa
a sus esfuerzos, pero para otras, es la vuelta a la rutina esclavizante de
tener que retomar el puesto laboral o los estudios formativos que realicen.
Centrándome con exclusividad en los últimos, están expuestos al denominado síndrome postvacacional, es decir,
el proceso de readaptación de las obligaciones de ámbito profesional que pueden
ocasionarles estés y angustia en abundancia. ¿Cómo evitarlo? Veamos algunas
pautas.
5 sept 2013
Culturízate
Las iniciativas culturales que
pretenden ofrecer gratuitamente formación
profesional y artística a los ciudadanos es algo digno de encomio y elogio. En esta
época caracterizada por la falta de dinero y de empleo, la formación es un
requisito indispensable para poder aumentar nuestra capacidad de aprendizaje al
mismo tiempo que nos distraemos.
4 sept 2013
En pro de la verdad
“Una verdad sin interés puede ser eclipsada por una falsedad
emocionante”, afirmó el famoso novelista y poeta británico Aldous Huxley
(1894-1963). Yo me atrevería a hacer el pequeño inciso de que la verdad, sea de
interés o no, siempre suele verse dominada por la falsedad. A pesar de que
estamos en la era de la información, los medios de comunicación, pero en mayor
instancia Internet, han contribuido a que se produzca una sobreexplotación de
información manipulada en nuestra
sociedad en la que predomina la mentira y el engaño.
3 sept 2013
French Roast
French Roast es un cortometraje realizado por el estudio de animación francés "The Pumkin Factory". Su director es Fabrice O. Joubert, y su obra fue nominada al Oscar al Mejor Cortometraje de Animación en 2010. La sipnosis es la siguiente: en un lujoso café parisino, un elegante hombre de negocios se da cuenta de que olvidó llevar la cartera, y, por lo tanto, no puede pagar la cuenta. ¿Qué hará? Como opinión personal, creo que la frase idónea que definiría a este cortometraje es: nunca te dejes llevar por las apariencias.
2 sept 2013
La tauromaquia es arte y el canibalismo gastronomía
Ayer, tras seis años de
interrupción, volvieron a TVE las corridas de toros, con el pretexto del
esperado acontecimiento de la Feria de Mérida. Tras toda la polémica surgida
desde el anuncio de la emisión de tal contenido, el director de la cadena de televisión, Leopoldo
González- Echenique, ha defendido que es
algo de “interés cultural” y que, por este motivo, puede emitirse en horario de
protección infantil. Recordemos que la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de
la Comunicación Audiovisual menciona en el Artículo 7, correspondiente a los
derechos del menor, apartado 2 que “está
prohibida la emisión de contenidos audiovisuales que puedan perjudicar
seriamente el desarrollo físico, mental o moral de los menores, y, en
particular, la de aquellos programas que incluyan escenas de pornografía,
maltrato, violencia de género o violencia gratuita.” ¡Qué paradoja tan
grande!
30 ago 2013
Ser feliz sin saberlo
Todos deseamos ser felices, poder
llevar la vida que tanto anhelamos sin obstáculos y dificultades que nos hagan
desviarnos de ese idóneo camino. Aunque el concepto de felicidad es relativo y
propio para cada individuo, lo cierto es que alcanzarla siempre ha sido uno de
los objetivos prioritarios del ser humano desde los tiempos más remotos. Sin
embargo, tras mucha meditación, he llegado a la conclusión de que nos pasamos
la mayor parte de nuestra vida intentando adquirir la felicidad sin darnos
cuenta de que, frecuentemente, somos felices sin saberlo.
29 ago 2013
El día en el que hubo vida en la Luna
Durante la última semana del mes
de agosto de 1835, el periódico The New York
Sun publicó en una serie de artículos los supuestos hallazgos obtenidos,
gracias a un novedoso telescopio, por John Herschel, el astrónomo más respetado
y famoso de su época. Dicho instrumento que Herschel había empleado durante un
viaje que realizó a Sudáfrica, le había permitido contemplar con detalle lo que
“escondía” el satélite natural. Así pues, describió la topografía lunar que
incluía bosques, cráteres, enormes lagos, océanos y playas. También hablaba de
bisontes y unicornios azules que recorrían las praderas lunares, ¡todo un placer
para las mentes más fantasiosas y creativas! Sin embargo el momento cumbre de
la supuesta revelación todavía estaba por llegar.
28 ago 2013
¿Te atreves a soñar?
Hace unos días vi el cortometraje "¿Te atreves a soñar?", realizado por la empresa Inknowation, y me ha encantado. Por lo tanto, hoy quiero compartir este cortometraje con vosotros, espero que os guste.
27 ago 2013
Virtudes presumidas
Hoy quiero compartir un artículo llamado "Virtudes presumidas", cuyo autor es el escritor Juan Manuel de Prada, que ha sido publicado en el XL Semanal.
26 ago 2013
Un claro ejemplo de superación
Bethany Meilani Hamilton, ¿la conoces? Puede que quizás, a priori, no caigas en quién es, así que otra pista: ¿has visto la película Soul Surfer? Si aún así sigues sin saber de quién hablo, tal vez si pueda ayudarte saber que es la surfista hawaiana que, en aquel fatídico 31 de octubre del 2003, fue atacada por un tiburón tigre en la playa de Kauai, perdiendo, en consecuencia, su brazo izquierdo y , aproximadamente, el 60% de su sangre. Desde que me enteré de tal suceso, ya hace un par de años, me atrajo mucho su historia y decidí indagar en ella y averiguar qué haría de ahora en adelante. Hoy, diez años después, quiero compartir su historia, que puede resumirse como un ejemplo de superación y motivación.
23 ago 2013
" Ahora que estoy vivo"
"Prefiero que compartas conmigo unos pocos minutos
ahora que estoy
vivo y no una noche entera cuando yo muera.
Prefiero que estreches suavemente mi mano ahora que estoy vivo,
y no apoyes tu cuerpo sobre mí cuando yo muera.
Prefiero que hagas una sola llamada ahora que estoy vivo y no
emprendas un inesperado viaje cuando yo muera.
Prefiero que me regales una sola flor ahora que estoy vivo y no
me envíes un hermoso ramo cuando yo muera.
Prefiero que elevemos una corta oración ahora que estoy vivo
y no una misa cantada e interminable cuando yo muera.
Prefiero que me digas unas palabras de aliento ahora que estoy
vivo y no un desgarrador poema cuando yo muera.
Prefiero escuchar un solo acorde de guitarra ahora que estoy
vivo, y no una conmovedora serenata cuando yo muera.
Prefiero que me dediques una leve plegaria ahora que estoy vivo
y no un poético epitafio sobre mi tumba cuando yo muera.
vivo y no una noche entera cuando yo muera.
Prefiero que estreches suavemente mi mano ahora que estoy vivo,
y no apoyes tu cuerpo sobre mí cuando yo muera.
Prefiero que hagas una sola llamada ahora que estoy vivo y no
emprendas un inesperado viaje cuando yo muera.
Prefiero que me regales una sola flor ahora que estoy vivo y no
me envíes un hermoso ramo cuando yo muera.
Prefiero que elevemos una corta oración ahora que estoy vivo
y no una misa cantada e interminable cuando yo muera.
Prefiero que me digas unas palabras de aliento ahora que estoy
vivo y no un desgarrador poema cuando yo muera.
Prefiero escuchar un solo acorde de guitarra ahora que estoy
vivo, y no una conmovedora serenata cuando yo muera.
Prefiero que me dediques una leve plegaria ahora que estoy vivo
y no un poético epitafio sobre mi tumba cuando yo muera.
Prefiero que poses tu mano sobre mi hombro ahora
que estoy
vivo y no que solo esperes cargas mi ataúd sobre tu hombro cuando yo muera...
vivo y no que solo esperes cargas mi ataúd sobre tu hombro cuando yo muera...
Prefiero apreciar contigo una flor que está
naciendo ahora que estoy
vivo y no grandes coronas de flores que adornarán la tristeza cuando yo muera...
vivo y no grandes coronas de flores que adornarán la tristeza cuando yo muera...
Prefiero disfrutar de los más mínimos detalles ahora que estoy
vivo y no de grandes manifestaciones cuando yo muera..."
Ahora que estoy Vivo
Autor: Anónimo
22 ago 2013
Corto: La soledad de la luna (2001)
A veces, en un cortometraje no es necesario el uso de la voz para poder crear una buena historia que impacte al espectador y que, incluso, pueda llegar a provocarle sentimientos. A continuación, dejo un ejemplo de ello, se trata de un cortometraje llamado La soledad de la luna (2011):
21 ago 2013
Entrevista a José María Porcel
José María Porcel, nacido en
Granada en 1951, es uno de los pintores más conocidos en las Islas Canarias.
Inició sus estudios artísticos en la Escuela de Artes Aplicadas de Santa Cruz
de Tenerife, ingresando tiempo después en la Escuela Superior de Bellas Artes
de la misma ciudad. En dichas instituciones formativas recibió clases del acuarelista Antonio González Suárez
(1915-1975) y del distinguido pintor Don Pedro González González; y tras su
paso por tales centros, decidió continuar sus estudios en la Escuela Superior
de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona. Durante su trayectoria profesional
como pintor ha recibido diversos premios y
medallas, entre los que se destacan, por ejemplo, el Primer Premio
provincial de Acuarela en el X Certamen Juvenil de Arte celebrado en de Santa
Cruz de Tenerife y posterior participación en la fase nacional; el Segundo
Premio provincial de Dibujo en el XVI Certamen Juvenil de Arte, celebrado en
Barcelona, y el Tercer Premio Nacional y
Medalla de Bronce en la modalidad de acuarela, dentro de fase nacional del XI
Certamen Juvenil de Arte en Málaga. Además de esto, ha tenido numerosas
menciones en libros dedicados a técnica de la acuarela, de la cual es
especialista, y ha hecho innumerables apariciones en los medios de comunicación
de Canarias, convirtiéndose en uno de los pintores de más prestigio en el
ámbito insular, aunque fuera de este, también.
20 ago 2013
10 Curiosidades cinematográficas de Robert De Niro
Robert Anthony de Niro Jr, más
conocido como Robert De Niro, es uno de los actores, directores y productores
cinematográficos más importantes dentro
y fuera del panorama estadounidense. Nacido el 17 de agosto de 1943 en Nueva York,
es conocido principalmente por sus papeles de gánster y de personajes
conflictivos, aunque hay que admitir que si hay alguna característica peculiar
de este actor es su versatilidad y su
habilidad camaleónica a ene su faceta interpretativa, pues ha dado vida a
personajes de toda clase de géneros (terror, drama, comedia, etc.). Hasta el
día de hoy, ha conseguido 24 premios en homenaje a su trayectoria profesional,
en la que ha interpretado interpretado a
personajes cuyas películas se convertirían en clásicos del cine, como es el
caso de Taxi Driver, Jackie Brown, Goodfellas,
Los Intocables, El Padrino y Toro
Salvaje. A continuación, veremos una
serie de anécdotas y de curiosidades en su faceta como actor.
19 ago 2013
El origen de los Juegos Olímpicos
Cada cuatro años, millones de personas vuelcan su atención hacia el festival deportivo multidisciplinario más grande del mundo, los denominados Juegos Olímpicos, donde participan los mejores atletas de diferentes localizaciones del mundo. De hecho, hasta cuentan con más de 200 naciones participantes que anhelan la victoria en alguna categoría deportiva. Todos, independientemente de que seamos o no aficionados a los deportes en líneas generales, conocemos, grosso modo, qué pruebas, reglamentos y procedimientos se llevan a cabo en estos eventos, pero, ¿somos conscientes del origen de esta tradición?
16 ago 2013
Expresiones latinas más frecuentes
Confesaré algo: yo y el Latín somos archienemigos. Bueno, mejor dicho, mi "profesora de Latín" (o ese es el título que en mis años de instituto ostentaba esa señora) y yo éramos archienemigas desde el primer día que nos conocimos, cuando me daba Cultura Clásica.Pero dejando nuestra enemistad aparte, nunca he entendido por qué en el instituto debes concentrarte en saber hacer traducciones, declinar y saber conjugar verbos de una lengua muerta. Solo le veo el sentido si alguien quisiera ostentar profesionalmente un título religioso, pero, ¿qué pasa con el resto que preferimos tomar otras carreras profesionales? Pues que nos fastidiamos, básicamente. Sin embargo, es innegable, y jamás entenderé la razón, que al emplear expresiones latinas en nuestro vocabulario habitual da cierto aires de cultura, elegancia y, también, pijería. Por eso hoy daré una miniclase acerca de las expresiones latinas más comunes.
15 ago 2013
"Lo que piensen de mí no es asunto mío"
La frase que da título a esta entrada es un cita del prestigioso escritor y doctor estadounidense Wayne Dyer. Con demasiada frecuencia,desgraciadamente,son muchas las personas a las que les importa con demasía lo que digan o piensen los demás de ellas. Viven absortos en intentar ser, bueno, mejor dicho, aparentar ante ciertos individuos lo que no son con tal de ser aceptados, buen vistos y agradar a determinadas compañías. Pero,estos pobres personajes no saben algo: que no siempre van a agradar a quienes se les antojen.
14 ago 2013
Impostores
"Impostores" es un artículo elaborado por el distinguido escritor, crítico literario y articulista español Juan Manuel de Prada; publicado en el suplemento XL Semanal el 19/05/2013. En este texto, denuncia el falso mito de que la ficción puede llegar a superar a la realidad. Espero que te guste tanto como me ha gustado a mí.
13 ago 2013
Un cuento antes de dormir
A veces, los cuentos que le podemos contar a nuestros hijos pueden resultarles un tanto escalofriantes, como es el caso que muestra este laborioso cortometraje animado.
12 ago 2013
Las brujas de Salem
El 19 de julio de 1962, cinco mujeres fueron ahorcadas en Salem, Massachusetts (Estados Unidos) debido a ser acusadas de brujería por las autoridades. Más de 150 personas fueron detenidas y encarceladas por el mismo motivo, no obstante, no resultaron procesadas formalmente por el tribunal del condado.¿Quieres saber qué es lo que ocurrió en realidad y cómo este episodio se vincula con uno de los momentos políticos más tensos en la historia de los EE.UU?
8 ago 2013
Cita de Gabriel García Márquez
"Debemos arrojar a los océanos del tiempo una botella de náufragos siderales, para que el universo sepa de nosotros lo que no han de contar las cucarachas que sobrevivirán: que aquí existió un mundo donde prevaleció el sufrimiento y la injusticia, pero donde conocimos el amor y donde fuimos capaces de imaginar la felicidad."
Gabriel García Márquez
7 ago 2013
El Mago de Oz: algunos cuentos no son lo que parecen
El mago de Oz (1939) es una película musical de fantasía producida
por Metro-Goldwyn-Mayer, aunque en la actualidad la empresa Time Warner posee
los derechos de dicha producción audiovisual. Seguro que todos alguna vez hemos
visto esta película o, al menos, hemos oído hablar de ella, dado que constituye
una de las películas más clásicas de la historia cinematográfica. No obstante,
el dato que muchos desconocen es que, en realidad, se trata de una sátira
política de un debate entre los partidos del patrón oro y aquellos que deseaban
que la plata también sirviese de respaldo para la acuñación de monedas.
6 ago 2013
Medios de comunicación y delincuentes
Hace unos días me enteré, gracias a los diferentes medios de comunicación y páginas especializadas en dichos asuntos,como FormulaTV y Vertele, del último comentario que ha hecho José Bretón, el reo condenado por la muerte de sus propios hijos: "voy a tener que decirle a mi padre que me deje de ingresar los 60 euros semanales porque los de la tele van a forrarme". Según informó el diario ABC, "en el entorno penitenciario de la cárcel de Alcolea señalan que el
condenado recibe, casi a diario, propuestas por carta para que conceda
una entrevista exclusiva que, por supuesto, le reportaría suculentos
ingresos".
5 ago 2013
Marilyn Monroe
Norma Jeane Mortenson, más conocida por su nombre artístico, Marilyn Monroe, fue hallada muerta en su casa en Hollywood tal día como hoy en el remoto año 1962. Esta actriz, cantante y modelo estadounidense llegó a convertirse en uno de los máximos símbolos sexuales tanto de su época como de la nuestra. A pesar de que el forense dictaminó rápidamente que la causa de su fallecimiento era suicidio por una sobredosis de somníferos, todavía sigue estando cuestionada debido a que , tiempo después, se apreciaron una serie de contradicciones en el informe médico de su trágico fin.
2 ago 2013
El libro de mi vida
El día de tu nacimiento, cuando
lo único que sabías hacer era llorar, recibiste la bienvenida por parte de tus
familiares y amigos, quienes, probablemente, te regalaron numerosos obsequios,
pero ninguno tan valioso como un libro
que recibiste con las páginas en blanco,
que lleva por título "El libro de mi vida".
1 ago 2013
Corto "Curvas"
He aquí verdadera historia de la leyenda urbana de la chica de la curva:
31 jul 2013
¿Por qué se sobrecarga Twitter?
Si tuviese que elegir una red social, me quedaría ,sin dudarlo ni un minuto, con Twitter. La razón es que en él predomina la velocidad de la información, la rapidez y puedes enterarte de lo que sucede en países distantes al tuyo. Una ventaja que tiene, aunque algunos lo consideran como un defecto, es que solamente te permite escribir en un tweet de 140 caracteres. Defiendo que se trata de un beneficio porque tiene la evidente finalidad de evitar largos comentarios que puedan desesperar a los demás usuarios a los que no les interesan tales conversaciones. Sin embargo, pese a todas las ventajas que pueda tener esta red social, hay un elemento que falla y que la empresa Twitter, Inc no puede impedir: la sobrecarga. Pero, ¿por qué se produce este fallo? Por los pesados, fatigosos e irritantes usuarios parlanchines.
30 jul 2013
"¿Habría que abolir las drogas o investigar sus efectos?"
¿Habría
que abolir las drogas o investigar sus efectos? Este es, en la
actualidad, un polémico debate entre muchos de los gobiernos
existentes. El divulgardor científico y escritor Eduardo Punset nos
ofrece su punto de vista y responde a esa cuestionada pregunta en un
artículo publicado en la revista XL Semanal.
29 jul 2013
Crisis, crisis y más crisis
Empiezo ya a enfadarme bastante
con el tema de la crisis económica. Todos los días oigo a alguien quejarse de
ella, y no puedo dejar de pensar que no hace falta que sean tan repetitivos y
cansinos, creo que ya todos, a estas alturas, nos hemos enterado de la
existencia de la recesión económica que atraviesa nuestro país. No obstante,
pese a la gravedad del asunto, no puedo dejar de meditar en si realmente
debería ser la crisis nuestra preocupación máxima y prioritaria.
26 jul 2013
25 jul 2013
La tormenta se avecina
La tormenta se avecina es un texto escrito por el famoso novelista y dramaturgo brasileño Paulo Coelho, publicado en la revista XL Semanal el 19 de agosto de 2012. Espero que te guste.
23 jul 2013
Cortos de animación de Pixar
La compañía estadounidense Pixar Animation Studios de animación por ordenador siempre ha estado caracterizada por la producción de cortometrajes que conseguían ganar numerosos premios y logros técnicos. Hoy os traigo cuatro de ellos.
La capacidad de cambiar un país
Haifaa Al Mansour, de 37 años de edad, es la primera directora de cine de Arabia Saudí que consigue rodar una película en tal territorio, algo significativo si tenemos en cuenta que en ese país no existen salas de cine, las mujeres viven discriminadas y ,además, se ven obligadas a salir a la calle totalmente oculta tras velos.
22 jul 2013
"La guerra de los mundos"
George Orson Wells (1915-1985) fue un famoso un director, productor de cine, guionista y actor estadounidense; que tenía un popular programa de radio consistente en la adaptación de obras de teatro y literatura por dicho medio de comunicación. El 30 de octubre de 1938, Orson Wekkes decidió adaptar la novela "La Guerra de los Mundos" (1898), de Herbert George Wells , que trata sobre una invasión marciana al planeta Tierra. ¿Cuál fue el resultado? La narración fue tan real que la mayoría de los oyentes de la emisión pensaron que se trataba de un hecho auténtico y, en consecuencia, extendieron en unos minutos la alarma general en Estados Unidos.
18 jul 2013
TV movies españolas
Seamos sinceros: hay algunas TV movies españolas que pueden llegar a salvarse, de hecho, si las miras con atención resultan dignas de contemplar, pero me temo que forman parte de una ignorada y olvidada minoría por culpa de la aparición de otro sector de tv movies cuyas productoras aprovechan cualquier noticia o acontecimiento de actualidad para crear una miniserie.
17 jul 2013
Alma
Hoy me apetece compartir un cortometraje animado llamado "Alma", que cuenta la historia de una niña que se queda ensimismada en el escaparate de una tienda al observar que dentro de ella hay una muñeca idéntica a ella. Este corto es la ópera prima de Rodrigo Blaas, un prestigioso artista de Pixar que ha trabajado en películas tan conocidas como Wall-E, Los Increíbles y Buscando a Nemo, y ha conseguido ganar diversos premios, entre ellos a Mejor Corto Animado en el LA Short Fest y en el Festival Internacional de Animación en España (Animacor), así como el premio a la
Mejor Opera Prima en I Castelli Animati de Italia.
16 jul 2013
"Este Gobierno prohíbe a Sherlock Holmes"
"Este Gobierno prohíbe a Sherlock Holmes" es un texto elaborado por el escritor español Javier Marías para el suplemento El País Semanal, publicado el pasado 30 de junio, que me gustaría compartir.
15 jul 2013
Escándalo Watergate
Acabo de darme cuenta de que nunca he hablado del caso Watergate, tan relevante para el mundo periodístico. La investigación en este caso demostró que la perseverancia y el esfuerzo de la prensa de investigación puede ser capaz de forzar la dimisión de un presidente, en este casi Nixo, quien creyó que sus artimañas pasarían desapercibidas y quedarían amparadas por el poder político, sin recordar el peso que tiene el cuarto poder. ¿Quieres saber en qué consistió el escándalo Watergate?
11 jul 2013
"Mi papá es director de cine"
Hace tiempo que vi este cortometraje realizado por Álvaro Germán Roda Amador para el festival de cortos Notodofilmfest, quedando finalista de la X Edición del mismo. Desde mi punto de vista, resulta curioso apreciar cómo sin el empleo de grandes medios a su alcance, Álvaro Roda consigue grabar una pieza audiovisual tan entretenida, a la vez que duramente crítica hacia los altos cargos que están detrás del cine español y que parece que hacen que éste vaya en detrimento a propósito.
10 jul 2013
"Anfitrión"
Como ayer hablamos del escritor latino Plauto y de sus obras, me parece conveniente mostrar un pequeño fragmento de su obra más prestigiosa Anfitrión, y nos centraremos en el Acto II, Escena 1. Para situarnos en el texto, recordemos que Júpiter, enamorado de Alcmena, adopta la forma de su esposo, Anfitrión, que se encuentra ausente, y cuando el verdadero Anfitrión regresa le encuentra en la cama con ella. También, Mercurio adopta la forma del esclavo del esposo, Sosia, y cuando el verdadero Sosia regresa al hogar, se encuentra con un clon suyo que le hace dudar de su propia identidad y que incluso, le golpea. Nos encontramos ahora en el fragmento en el que el real Sosia le explica a su auténtico amo lo que ha ocurrido.
9 jul 2013
Plauto y la comedia latina
Me he dado cuenta de que no suelo escribir nada relacionado con la literatura más clásica, por eso, he decidido hoy hablar un poco acerca de la comedia latina tomando como base a uno de los autores de máxima referencia en este ámbito: Tito Maccio Plauto.
8 jul 2013
La sobrevalorada importancia del dinero
A estas alturas, los lectores habituales de este blog sabrán a la perfección que una de mis aficiones más nocivas, y curiosamente la que mejor se me da, es indignarme (debido conflictos sociales, injusticias y comportamientos y/o conductas que considero intolerables y despreciables). Últimamente ando irritada a causa del dinero y la avaricia de personas próximas a mi entorno, y no es que la crisis económica me quite el sueño, ni que mucho menos que me preocupen excesivamente los asuntos financieros de la Bolsa. Desde mi insignificante punto de vista, considero que es importante aclarar un par de puntos que la gente más cretina no es capaz de razonar por sí sola. Por cierto, si ciertas personas que me conocen en persona se dan por aludidas, quizás sea que esta entrada está exclusivamente dedicadas a ellas.
7 jul 2013
"Hormigas"
Para comenzar el fin de semana, quiero compartir una columna de opinión escrita por Manuel Vicent en el periódico El País el pasado 7 de Julio. Lleva por título" Hormigas".
5 jul 2013
Cortometraje animado
Hoy traigo un cortometraje animado de 4 minutos aproximadamente. Su autor es Steve Cutts, un artista independiente especializado en la animación, la ilustración y en las bellas artes, que ha realizado diferentes trabajos para clientes de gran reconocimiento internacional como las empresas Coca-Cola, Bacardi, Toyota, Kellogs, Reebok y Sony PSP, entre otros. El corto, elaborado con la técnica Flash y After Effects, gira en torno a presentar al ser humano como un individuo descuidado al que no le importa tener una pésima relación con el medio ambiente. Como consecuencia de sus acciones, se originan graves problemas en el mundo, como es el caso de la sobreexplotación de los ya limitados recursos naturales que poseemos. Espero que os guste el corto y que difrutéis de la clásica pieza musical de Edvard Grief, In the hall of the Mountain King, al mismo tiempo que reflexionáis en los devastadores efectos que las actividades del ser humano han provocado en nuestro entorno natural.
4 jul 2013
Lágrimas y sonrisas
Gibran Jalil Gibran (1883-1931) fue un prestigioso poeta, pintor, novelista y ensayista libanés que nació en Bisharri, El Líbano. Durante su infancia, caracterizada por la emigración a Estados Unidos y continuos viajes en busca de oportunidades para vivir y trabajar, este escritor se dedicó a aprender de diversas personas, entre las que destaca su abuelo materno, el conocimiento del arte y del saber universal, que constituyeron los pilares para tanto su literatura como pintura. Personalmente, desde que conozco la existencia de este autor me he hecho admiradora de sus cuentos, que siempre se suelen definir por la moraleja que podemos extraer de cada una de sus fábulas. Hace tiempo, en los inicios de este blog, escribí una entrada dedicada a las apariencias, y hoy quiero compartir una fábula de Gibran que trata de este tema, y lleva por título "Lágrimas y sonrisas".
3 jul 2013
Comentario de "Tira del hilo"
“Tira del hilo” es un breve documental realizado por el área de
Educación de la organización no gubernamental Madre Coraje, en el que se
denuncia el modelo de vida consumista que
en la actualidad predomina en nuestra sociedad a la vez que invita al
espectador a reflexionar acerca de éste. Ayer publiqué en una entrada el enlace para ver el documental, y ahora me gustaría sacar conclusiones y analizar los mensajes que nos transmite.
2 jul 2013
Documental: Tira del hilo
“Tira del hilo” es un breve documental realizado por el área de
Educación de la organización no gubernamental Madre Coraje, en el que se
denuncia el modelo de vida consumista que
en la actualidad predomina en nuestra sociedad a la vez que invita al
espectador a reflexionar acerca de este.
1 jul 2013
El nuevo Código Penal y las penas hacia los periodistas
Como ya todos sabréis a estas alturas, el Ministro de Justicia de España, Alberto Ruiz-Gallardón, se ha propuesto elaborar una serie de modificaciones en el vigente y actual Código Penal. De hecho, ha creado un borrador de Código Procesal Penal, que a su vez ha realizado una comisión de expertos para cambiar la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882. Sobre las diferentes y polémicas iniciativas que el Ministro Gallardón desea poner en marcha en nuestra sociedad, quiero destacar una en especial que, aunque no lo parezca, nos afectaría a todos si se llegase a aprobar: el nuevo Código Penal prevé la imposición de multas a los periodistas que hablen de corrupción.
28 jun 2013
No rechaces los sueños por ser sueños...
PEDRO SALINAS
Largo Lamento (1975)
No rechaces los sueños por ser sueños.
Todos los sueños pueden
ser realidad, si el sueño no se acaba.
La realidad es un sueño. Si soñamos
que la piedra es la piedra, eso es la piedra.
Lo que corre en los ríos no es un agua,
es un soñar, el agua, cristalino.
La realidad disfraza
su propio sueño, y dice:
«Yo soy el sol, los cielos, el amor».
Pero nunca se va, nunca se pasa,
si fingimos creer que es más que un sueño.
Y vivimos soñándola. Soñar
es el modo que el alma
tiene para que nunca se le escape
lo que se escaparía si dejamos
de soñar que es verdad lo que no existe.
Sólo muere
un amor que ha dejado de soñarse
hecho materia y que se busca en tierra.
27 jun 2013
Los ricos también pasamos crisis
Quiero compartir un texto bastante satírico y humorístico escrito por Jaime Rubio Hancock, de Barcelona, para el periódico DIAGONAL (https://www.diagonalperiodico.net/). Su título es "Los ricos también pasamos crisis", y fue publicado en el número 184, correspondiente al 21/11/12.
26 jun 2013
Presupuesto de la Casa Real 2013
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la partida presupuestaria que las Cortes Generales destinan a la Casa Real Española? Pues bien, grosso modo, podríamos dar por finalizada esta entrada si afirmo con rotundidad, y básandome en el ejercicio publicado por el Boletín Oficial del Estado, (BOE) que en 2013 corresponde a la cantidad de 7.933.710 euros, mientras que en el ejercicio de 2012 fue de 8.264.268 euros (sí, aparentemente la crisis económica también afecta a la Corona, por lo que su presupuesto se ha reducido un 4%). ¿Pero te vas a conformar con esta ínfima información?
25 jun 2013
Catalepsia
Probablemente, has escuchado hablar de ciertas historias en las que se entierran a las personas vivas o incluso éstas despiertan de repente de la muerte. ¿Es esto una leyenda urbana? Pues no, de hecho, una causa que explica tal situación es el padecimiento de la catalepsia (también denominada Muerte Aparente), un trastorno del sistema nervioso. ¿Quieres saber más acerca de este síndrome?
24 jun 2013
Reportaje sobre el caso Bárcenas
Buenos días. Hoy he hecho un pequeño reportaje sobre Luis Bárcenas. ¿Por qué sobre Bárcemas? He de admitir que lo he hecho al azar, y dado que tiene relevancia pública, me pareció una buena idea. A pesar de toda la información que se va a tratar a continuación, es bueno recordar y respetar el principio de presunción de inocencia, dado que todavía no existe la condena por parte del Tribunal.
21 jun 2013
Fines y medios pacíficos
Dijo en su momento el dibujante y humorista español Antonio Mingote (1919-2012) una gran verdad que desde que la escuché se me quedó grabada en mi cabeza: "Todos quieren la paz, y para asegurarla, fabrican más armas que nunca." La anhelada paz que el ser humano siempre afirma desear ante todos los medios de comunicación y los altos cargos de la sociedad... Pero, ¿realmente el objetivo que tenemos es alcanzarla o, por el contrario, erradicar el más mínimo rayo de esperanza de obtenerla?
20 jun 2013
El clarín de la conciencia
Todos sabemos que Martin Luther King (Atlanta, 1929- Memphis, EE.UU, 1968) fue un Pastor baptista defensor de los derechos civiles a través de medios no violentos, tal como en su día lo fue su modelo a seguir Mahatma Gandhi. Desde su juventud, tomó conciencia de la situación de segregación social y racial que vivían los ciudadanos de su país y , especialmente, de los estados sureños. A pesar de sus intenciones de hacer de la sociedad un mundo mejor, sus sueños se vieron desvanecidos tras su asesinato el 4 de abril de 1968 ,a manos de James Earl Ray. Hoy quiero compartir con vosotros un fragmento de su célebre obra El clarín de la conciencia, que espero que os haga reflexionar tanto como a mí. Mañana hablaré sobre el tema de la paz y los medios que debieran conducir hasta ella, y destacaré algunas cosas que he sacado de las frases de Luther King.
19 jun 2013
"Telediario"
En mi afán por leer periódicos aunque tenga que recurrir a una hemeroteca, me he topado una columna de opinión escrita por Manuel Vicent para el periódico El País, publicada el 24 de febrero de 2013, que me ha encantado.
18 jun 2013
Imágenes que hieren la sensibilidad
Cada día muere alguien,triste pero cierto. Incluido las personas con relevancia pública, pues los famosos también son mortales y humanos aunque muchas personas piensen lo contrario. A lo largo de este blog ya he ido realizando críticas acerca de las malas prácticas periodísticas y la vulneración de los Códigos deontológicos que deberían respetar, tal como señalan en los propios estatutos de las empresas informativas. No obstante, siempre está el gracioso de turno que permite que en un medio de comunicación se filtren imágenes que pueden resultar dolorosas para las víctimas de, por ejemplo, una determinada muerte.
17 jun 2013
Estatutos de redacción
Se entiende que la autoregulación se refiere a la capacidad de una entidad para regularse a sí misma, en base al control voluntario. En el ámbito periodístico, existen diversos instrumentos con los que las empresas informativas cuentan para procurar autoregularse, entre ellos, se encuentran los Estatutos de redacción.
14 jun 2013
Comentario sobre "La historia de las cosas"
Buenos días. A continuación voy ha comentar algunos aspectos del documental "La historia de las cosas", que puse en mi última entrada.
13 jun 2013
La historia de las cosas
“La historia de las cosas” es un documental realizado por Louis Fox
y patrocinado por Tides Foundation y Funders Workgroup for Sustainable Production
and Consumption, que describe cómo funciona la cadena productiva y el impacto
que tiene el sistema de producción de bienes de consumo en nuestra sociedad.
12 jun 2013
Mala suerte
11 jun 2013
Cultura
A veces no somos conscientes de la importancia de la cultura en nuestra sociedad. La cultura tiene relación con el arte, la herencia (patrimonio) y la comunicación (información, transmisión de redes), etc. La clave de la definición de cultura es todo aquello que nos aporte prestigio, y para ello es de relevancia la identidad y sus diversas señas.
10 jun 2013
Entrada 100
Hoy hago 100 entradas en el blog. A mí no es que me importe mucho,soy relativamente nueva en esto y no me entero, pero al parecer es una tradición "celebrar" las entradas de 100 en 100, o al menos eso me han contado últimamente. Algunas personas que leen este blog diariamente me han sugerido un par de cosas que podría hacer en esta entrada, pero tampoco tener 100 es para tanto. En fin, he decidido hablar de cómo empezó todo esto hasta el día de hoy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)